Hoy en día las fuentes de energía se están utilizando en diversas aplicaciones como la iluminación, desarrollo electrónico, control industrial, etc., por lo que juegan papel primordial ya que estos dispositivos se encargan de transformar la energía eléctrica y proporcionan diversos niveles de potencia de salida de Corriente Directa (CD).
Así mismo, se encargan de soportar toda la carga y de hacer funcionar aquello que se que se conecte a la fuente de alimentación.
Es importante entender que para seleccionar una fuente de alimentación se deben de considerar diferentes aspectos, tales como son:
- La aplicación o el tipo de instalación
- La corriente o la potencia de la carga que se va a alimentar
- Fuente de alimentación de calidad.

¿Cómo saber si una fuente de alimentación es de calidad?
Una fuente de alimentación de calidad tiene diferentes certificaciones, las cuales acreditan que el producto ya paso por ciertas pruebas y cumple con los estándares de seguridad, fabricación y parámetros eléctricos.
Estas certificaciones son extendidas por diferentes organismos que se dedican a realizar este tipo de procesos, ya que cuentan con instalaciones y laboratorios certificados los cuales avalan cada prueba de producto que se lleva a cabo en estas instalaciones.
¿Cuáles son las normas o certificaciones que deben de tener las fuentes de alimentación?
Existen normas de seguridad y certificaciones que son importantes para asegurar que una fuente de alimentación es de calidad, entre las más importantes destacan las certificaciones: RU, CE, EAC, IEC.
Estos certificados se pueden aplicar en los diferentes lugares o regiones del mundo, ya que cada lugar cuenta con su respectiva norma.

¿Por qué es importante seleccionar una fuente de alimentación de calidad?
La razón principal a destacar es para evitar cualquier tipo de accidente, desde algo material hasta incluso la pérdida de una vida humana, ya que el tener una fuente que no sea de calidad o que carezca de cualquiera de las certificaciones antes mencionadas es altamente probable que pueda desencadenar un accidente leve hasta incluso un incendio.
Existen casos en los cuales los incendios son originados por una fuente de alimentación de mala calidad, al no contar con las protecciones mencionadas esto es el mayor incidente que puede pasar.
¿Cuáles son las protecciones que tienen las fuentes de alimentación de calidad?
Existen tres protecciones las cuales son muy importantes:
- Protección contra sobrecarga
- Sobrecalentamiento
- Cortocircuito
La protección de sobrecarga, se da cuando conectamos o demandamos más corriente de la que la fuente de alimentación puede suministrar, este valor se le conoce como corriente nominal, un ejemplo es el siguiente:
Si tenemos una fuente de alimentación de 12V que soporta una corriente de 6A, pero se le demanda una carga de 8A, lo que va pasar es que la fuente de alimentación no va a soportar la carga, sin embargo no se va a dañar ya que como cuenta con esta protección solamente se va a apagar, de esta manera aseguramos la instalación eléctrica, lo que tenemos conectado y evitamos que se genere un incendio.

La protección de sobrecalentamiento, se da cuando demandamos una carga igual a la que soporta la fuente de alimentación, si bien de manera técnica una fuente de alimentación menciona que tienen una corriente nominal, no quiere decir que soporte toda la carga, ya que se recomienda que la fuente de alimentación demande un 80% de su corriente nominal, para evitar el sobrecalentamiento, pero que pasaría si yo conecto a una fuente de alimentación que soporta 10A. Esa misma carga se puede sobre calentar; sin embargo, cuando la fuente de alimentación supera su temperatura ideal de funcionamiento, esta va a hacer cortes intermitentes de la energía hasta que se apague, este tipo de situaciones también se da en lugares en áreas donde las temperaturas son demasiado altas.

Protección de cortocircuito, esta protección es una de las más importantes, esto es porque en muchas ocasiones cuando se están instalando o revisando las conexiones llegan hacer cortocircuito; sin embargo, si fuera el caso de que se conectó mal y no se dieron cuenta o si por alguna razón hacen un cortocircuito por un largo tiempo, la fuente de alimentación se apaga y evita que el corto circuito pase de la fuente de alimentación a toda la instalación eléctrica.

En conclusión, una fuente de alimentación de calidad puede evitar algún accidente y puede proteger toda la instalación eléctrica, por esta razón es de mucha importancia saber los aspectos a tomar en cuenta a la hora de seleccionar una.
En AG Electrónica contamos con fuentes de alimentación de diferentes de voltajes que se adaptan a tus necesidades y cuentan con las certificaciones correspondientes que nos avalan en la calidad y garantía.
Conoce las fuentes de alimentación disponibles a la venta aquí
Encuentra nuestras sucursales y horarios de atención:
https://bit.ly/38fRSG
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!


