Raspberry Pi es conocido por ser un ordenador del tamaño de una tarjeta que se adapta a una amplia gama de posibilidades en la programación.
Estas tarjetas, diseñadas en un principio para fomentar la enseñanza informática en las escuelas, ha tenido mucho éxito en la comunidad maker así como en los hobbistas, maestros y estudiantes.
Las Raspberry Pi nos ofrecen una amplia gama de posibilidades que van desde configurar y controlar una tira led para implementar en nuestra casa, hasta un servicio privado basado en la nube con el software libre ownCloud, lo que permite no solo tener acceso a toda nuestra información subida a la nube sino no el poder de gestionar la interfaz a nuestro gusto y necesidades.
Adicional a estos usos ya mencionados, existe la posibilidad de utilizarla como como un reproductor de audio integrando altavoces de potencia considerable.
En este artículo encontrarás toda la información necesaria para agregarle a tu Raspberry Pi la posibilidad de tener 2 salidas directas para altavoces estéreos pasivos de hasta 35 W, esto gracias al hat IQaudio DigiAMP+ con el que podrás crear sistemas de audio de alta fidelidad combinado con todas las posibilidades de tu Raspberry Pi 3 o 4, teniendo así un gran número de posibles aplicaciones como tu propio reproductor de audio, una rockola, inclusive aplicaciones interactivas de audio activadas por sensores.
Especificaciones
El hat IQ-AUDIO-DIGI-AMP+ tiene 40 pines lo que lo hace compatible sin necesidad de soldadura con los siguientes modelos:
Para el caso de IQ-AUDIO-DIGI-AMP+ debe recibir alimentación de una fuente externa y requiere una fuente de alimentación de 12-24 V CC para su conector cilíndrico de 5,5 mm x 2,5 mm.
DigiAMP+ ha sido diseñado para proporcionar energía a la combinación Raspberry Pi-plus-DigiAMP+ en paralelo, entregando 5.1V @ 2.5A a su Raspberry Pi.
NOTA IMPORTANTE : No aplique alimentación a la propia entrada de alimentación de la Raspberry Pi cuando utilice DigiAMP+
Instalación y Montaje
Descarga de sistema operativo e instalación
I.En la página oficial de Raspberry descargamos el Raspberry Pi Imager en su última versión para poder montar la imagen del sistema operativo en una micro SD. MICROSD-16GB-U3-C10
II.Seleccionamos la versión full del sistema operativo así como se muestra en la siguiente figura:

III. Después seleccionamos la Micro SD donde se va a guardar el OS.

IV. Finalmente presionamos el botón de “write” (grabar).

Postes
Para el montaje en este caso usamos una Raspberry Pi 4, lo primero que haremos será colocar estos postes para la estabilidad del hat en cada una de las esquinas, como se muestra a continuación:

1. Fijar:
Una vez colocados los postes los fijamos con pequeños tornillos, así como se muestra, para evitar que la placa no se mueva y se dañen los pines.

2. Conexión de las bocinas:
Conectamos las bocinas con su respectivo polo a los adaptadores de la placa.
3. Alimentación:
Una vez conectadas las bocinas procedemos a conectar la fuente de 12V y 5A al HAT.
IMPORTANTE: No conectar el hat y la Raspberrry al mismo tiempo
El HAT tiene la capacidad de alimentar a la Raspberry con 5V y 2A.
4. Salida de audio
La salida de audio está de manera predeterminada en AV Jack para cambiarla a las bocinas solo tenemos que hacer click derecho sobre el icono de audio. Posteriormente al abrirse el menú seleccionamos la opción de “IQaudiODAC”

¡Y listo! Con esto quedaría terminado el proceso de instalación y configuración para nuestra Raspberry Pi.
Para mayor información o dudas escríbenos a:
Visita nuestra tienda virtual
Encuentra nuestras sucursales y horarios de atención aquí
¡Síguenos en redes sociales!


