La impresión 3D con resina es una excelente opción para crear prototipos con un alto nivel de detalle que requieren una escasa tolerancia y superficies lisas, como moldes, patrones, piezas funcionales médicas, prótesis dentales y joyas.

El blog plasma la innovación tecnológica que ingresamos al país, bajo una perspectiva practica que permita su implementación instantanea.
La impresión 3D con resina es una excelente opción para crear prototipos con un alto nivel de detalle que requieren una escasa tolerancia y superficies lisas, como moldes, patrones, piezas funcionales médicas, prótesis dentales y joyas.
En este artículo te compartiremos las 5 características más importantes que debes tener en mente si estás pensando en comprar osciloscopio.
En este artículo encontrarás toda la información necesaria para agregarle a tu Raspberry Pi la posibilidad de tener 2 salidas directas para altavoces estéreos pasivos de hasta 35 W, esto gracias al hat IQaudio DigiAMP+ con el que podrás crear sistemas de audio de alta fidelidad combinado con todas las posibilidades de tu Raspberry Pi 3 o 4, teniendo así un gran número de posibles aplicaciones como tu propio reproductor de audio, una rockola, inclusive aplicaciones interactivas de audio activadas por sensores.
La fabricación digital se utiliza en distintos sectores, por ejemplo, un fabricante de equipos originales (OEM) puede diseñar digitalmente una pieza y determinar cómo podría ser elaborada, de este modo, los ingenieros pueden avisar inmediatamente a los diseñadores si existen limitaciones en la capacidad de manufactura, generando así una sinergia constante.
Particularmente en el campo aeroespacial, el Instituto Politécnico Nacional a través del Centro de Desarrollo Aeroespacial, impulsa una serie de proyectos orientados al diseño, desarrollo de subsistemas y elementos para la integración de vehículos aeroespaciales, así como satélites pequeños con fines científicos y de validación tecnológica.
En el mundo de las impresoras 3D existen muchas variables a tener en cuenta como procesos de fabricación, diseño en 3D, manejo de laminador y una de las más importantes: el filamento. Los filamentos son el material base que utiliza la impresora 3D para la creación de figuras, letras de canal, moldes, piezas mecánicas, prototipos, …
La comunicación LoRa cada día recibe la atención de más personas que ven las ventajas de utilizar esta tecnología en sus proyectos, como principal se encuentra la comunicación a larga distancia y bajo consumo de batería.
En los últimos años, la impresión 3D ha crecido en accesibilidad y tecnología, pues cada vez es más común escuchar sobre nuevos equipos en el mercado ya que los fabricantes desarrollan impresoras 3D de acuerdo a las diferentes necesidades de sus clientes.
Aún a inicios de 2022, en el mundo continuamos viviendo una situación complicada provocada por el nuevo virus del SARS-CoV-2, mejor conocido como COVID-19 entre otras nuevas variantes que han surgido. Sin embargo, después de más de un año que llegó esta pandemia, se ha intentado retomar las actividades de la mejor manera posible en lo que hoy consideramos como “la nueva normalidad”, por lo que para el regreso a las actividades cotidianas y para la reapertura de negocios locales, se han tomado diferentes protocolos de sanidad, que tienen como principal objetivo detectar y prevenir la propagación del virus.
En un mundo de constantes cambios con nuevas tecnologías y productos innovadores surgiendo cada vez más cerca uno detrás del otro, internet de fácil acceso a todo tipo de público y cada vez más personas conectadas entre sí, el Internet de las Cosas (IoT) nos ha permitido enlazar ya no solo personas, también servicios e información. Hace no tantos años pedir una pizza hasta tu domicilio parecía algo fuera de este mundo, hoy tenemos acceso a múltiples servicios especializados e información de todo tipo sin levantarnos del sillón.
La domótica o automatización hoy en día sigue causando mucho revuelo, ya que podemos encontrar productos con diferentes aplicaciones, uno de los más importantes se encuentra en los hogares, en donde la podemos ver empleada para el control de persianas, puertas automáticas, electrodomésticos y productos de iluminación, también conocida como “iluminación inteligente” o “iluminación smart”.
En el mercado de impresión 3D existe una infinidad de slicers como son: Cura, Simplify3D, PrusaSlicer, entre otros, cada uno de ellos con sus características particulares. Sin embargo, la ventaja que tiene Creality Slicer es