GPS TRACKER COBBLESTONE

El Sistema de Posicionamiento Global mejor conocido como GPS, es un sistema de navegación por satélite compuesto por una red de más de 24 satélites colocados en órbita por el Departamento de Defensa de EE.UU, diseñado originalmente para aplicaciones militares. Sin embargo, en la década de 1980 el gobierno puso el sistema a disposición para uso civil, lo que permitió utilizarse para diferentes aplicaciones en la vida cotidiana, pues proporciona ubicación, velocidad y sincronización de tiempo, los cuales comúnmente se pueden encontrar en automóviles, y hoy en día en smartphones, relojes, etc.

Introducción a las fuentes de alimentación.

Todos los dispositivos electrónicos vistos en las entradas anteriores que conforman la categoría "Electrónica Básica" necesitan estar alimentados para funcionar. Tanto los componentes pasivos (resistencias, condensadores, etc.) como los activos (aquellos con una respuesta no lineal, como un transistor) son, esencialmente, consumidores de potencia. Por lo tanto, es necesaria la existencia de algún otro componente …

Sigue leyendo Introducción a las fuentes de alimentación.

Electrónica Básica: Relevador

En esta entrada del blog aprenderemos los conceptos básicos de un relevador junto con sus diferentes tipos y principios de funcionamiento. El relé es básicamente un interruptor que abre y cierra el circuito, ya sea electrónicamente o mecánicamente. En otras palabras, podemos decir que un relevador (figura 1) es un interruptor electromecánico que utiliza electromagnetismo …

Sigue leyendo Electrónica Básica: Relevador

Introducción a las Tarjetas de circuito impreso

Las tarjetas de circuito impreso o PCB por sus siglas en inglés (Printed Circuit Board) soportan mecánicamente y conectan eléctricamente, componentes electrónicos utilizando pistas conductoras, buses y otras características grabadas en láminas de cobre sobre un sustrato no conductor, prácticamente los PCB (figura 1) son la columna vertebral de los dispositivos eléctricos - electrónicos. Fig …

Sigue leyendo Introducción a las Tarjetas de circuito impreso

Programando NodeMCU con MicroPython

Aunque en la actualidad se cuenta con diversas tarjetas de desarrollo para la creación de proyectos de electrónica, como lo son las tarjetas arduino en sus diferentes modelos como Arduino Uno, Arduino Mega, Arduino Nano entre otras del mercado, el día de hoy queremos presentar una alternativa interesante, en este caso hablamos tarjeta de desarrollo …

Sigue leyendo Programando NodeMCU con MicroPython

Programación a bloques con micro:bit

Como se vio en el post anterior, micro:bit es una tarjeta que nos permite realizar proyectos de electrónica de una manera fácil y rápida, esto gracias a su capacidad en hardware y la compatibilidad con software de código abierto que nos da la posibilidad de crear programas incluso sin saber programar. En este caso vamos …

Sigue leyendo Programación a bloques con micro:bit

Introducción a la electrónica con micro:bit

En Reino Unido, la BBC (British Broadcasting Corporation o Corporación de Radiodifusión Británica) no solo produce un excelente contenido de radio y televisión, también cuenta con un departamento de aprendizaje que desempeña un papel importante en la prestación de planes de estudio y contenido educativo como apoyo a los sectores escolares británicos y a los …

Sigue leyendo Introducción a la electrónica con micro:bit